martes, 8 de octubre de 2013

PARTE 3; LA IDOLATRIA DEL VIEJO PASCUERO por Alexander Gell

(Si desea escuchar o descargar este estudio en formato de audio mp3, solo tiene que pinchar en este link: IDOLATRIA DEL VIEJO PASCUERO MP3)







No podemos negar que la fecha de navidad sea un verdadero caldo de cultivo para los comerciantes y el consumismo, pero todo detrás de una pantalla o envoltorio cristiano. Los mismos que pregonan la navidad de Cristo, exaltan y defienden al omnisciente, omnipotente y omnipresente VIEJO PASCUERO. Él lo sabe todo, todo lo puede y está presente en todas partes. Este personaje, que tiene los mismos atributos de Dios, fue introducido a la tradición popular por el catolicismo romano.

 La tradición del viejo omnipresente que trae regalos en época de invierno se remonta a las creencias babilónicas. Después de la muerte de Ninrot, (también llamado moloc y Dagón), este es sepultado en un lugar sagrado debajo de un árbol perenne; cada invierno el pueblo babilonio comandado por la reina-sacerdotisa Semiramis, (actual virgen maria católica), preparaban el lugar donde se encontraba ese árbol, sobre la tumba de Ninrot, con decoraciones, liturgias, magia, sacrificios humanos, invocaciones y, como siempre en esos ritos paganos; con orgias desenfrenadas. Esto lo hacían para apaciguar la ira del Dios Moloc, ( el cual era el mismo Nimrot que supuestamente regresaba en es fecha en forma de espíritu, después de muerto,  a buscar sacrificios humanos. Los babilonios esperaban que Ninrot apareciera en las casas en las madrugadas del mes de diciembre para bendecir a sus devotos y, supuestamente, trayéndoles regalos  a quienes se mostraban fieles.
EL ESPÍRITU DE NIMROD


Después que Dios confundió el lengua en Babel; los babilonios de esa época de esparcieron por todo el mundo llevando consigo sus creencias. Es por esto que siglos después encontramos que los antiguos romanos celebraban las saturnalias en honor al dios Saturno en época de invierno con sacrificios, liturgias, invocaciones, fiestas, orgias, etc; y esperaban que el dios Saturno, (un dios airado y furioso que demandaba sacrificios humanos), quedara satisfecho con la devoción del pueblo y viniera a los hogares y les trajera regalos y bendiciones.

SATURNO DEVORANDO A SU HIJO


Cuando se levanta la iglesia católica romana en el siglo cuarto, (la gran ramera), todas esas liturgias y creencias paganas son introducidas en el cristianismo. A Saturno, conocido en babel y en otros países antiguos como moloc, Dagón, Baal, júpiter, Zeus, Mitra, etc,  ahora le llaman Jesús; las fiestas de las saturnales ahora le llaman navidad. A la antigua bruja, reina de babel, llamada Semiramis, ahora la llaman virgen María. Y la trinidad egipcia-babilónica llamada Isis, Horus y Set, ahora la llaman santísima trinidad con el nombre de padre, hijo y espíritu santo.

El sacerdote católico Nicolás, obispo de Mira en el tiempo del emperador Diocleciano, (siglo 4), entre todas sus prácticas religiosas, acostumbraba en época de navidad a dar regalos y presentes a los niños. Luego de su muerte, la iglesia de Roma lo elevó a los altares y desde ahí que pasó a ser San Nicolás o Santa Claus, a quien todos los niños esperaban ansiosamente, para recibir los regalos en época navideña. 




Más tarde, este san Nicolás adoptó el nombre de papá Noel de la raíz francesa que a su vez deriva del latín “Natalis, natal”, es decir: padre de la navidad. Este papa Noel trascendió hasta occidente y ya en época contemporánea, fue introducido en diversas historias que hablaban de su origen, relacionándolo con el polo norte, con la participación de gnomos y renos que lo trasladaban en su tarea de repartir regalos por todo el mundo. En 1931, la empresa multinacional Coca - Cola tomó a este popular personaje y lo vistió con sus colores corporativos y es ahí donde se produjo una verdadera explosión y propagación de la creencia en este súper ser.


Debemos peguntarnos; ¿Por qué Santa Claus entra por una chimenea? Bueno, la chimenea tiene connotaciones demoníacas o hechiceriles, como todo lo relacionado con el fuego. El simple hecho de utilizar la chimenea como entrada a una casa alude a una intromisión no deseada. No en vano, el hechicero moderno más famoso, Harry Potter, EN SUS PELÍCULAS, viaja de chimenea en chimenea con ayuda de los polvos flu. Que Santa Claus descienda por una chimenea en pleno invierno, o sea, con el fuego encendido, sugiere que es inmune a él, como el diablo. Hasta el mismo lugar de residencia de Santa Claus, supuestamente el Polo Norte o Finlandia, habla de su carácter demoníaco; en la literatura pagana, el diablo suele ser descrito como extremadamente frío, por esto algunos católicos creen que eso le permite soportar el calor del infierno. La vitalidad de Santa Claus desmiente la avanzada edad que la APARIENCIA le suele atribuir. Santo cristiano, demonio pagano o picardía de marketing de la más poderosa multinacional de la Tierra, este gordito regalón amalgama de diferentes tradiciones y el talento de unos cuantos dibujantes y publicistas, que han creado alrededor de su imagen una legitimidad paralela a la del mismo Dios. ESO SE LLAMA IDOLATRÍA; POR MAS INOCENTE QUE PAREZCA; y más cuando a los niños se les enseña a pedirle, es decir; orarle a ese ser para que les traiga regalos.



Por lo tanto, resumiendo esta parte, la creencia popular de un ser espiritual que sale a dar regalos en época de invierno nace en las creencias babilónicas, donde el espíritu de nimrot venia a traer regalos a sus súbditos. Luego en roma aparece el dios Saturno, un dios malvado y sanguinarios, trayéndole regalos a aquellos que le eran devotos; luego esta creencia es adoptada en la figura del sacerdote católico Nicolás que fue beatificado por el catolicismo romano, y por ultimo; todas esas creencias se funden en el súper ser llamado santa claos; en pocas palabras; pura idolatría babilónica apoyada por la actual cristiandad apostata iglesiera comandada por el catolicismo romano. Aunque se vea inocente, ese tal santa claos, en su origen, representa a esos antiguos dioses nocturnos llamados Saturno, Ninrot, Dagón, Baal y moloc; dioses del fuego que recibían devoción en las antiguas creencias populares que luego fueron adoptada por el catolicismo.





Muchos supuestos cristianos modernos ven todo esto como algo inofensivo, pero debemos entender que Dios aborrece la idolatría, las falsas tradiciones, las fabulas mentirosas, y toda liturgia pagana disfrazada de cristiana. Por lo tanto, es una orden divina el salir de toda institución, sea católica, evangélica, ecuménica, carismática, etc; que apoye todas esas creencias idolátricas infiltradas en el cristianismo a través de la gran ramera católica. Es por eso que Dios ordena;

‘’salid de en medio de ellos, pueblo mío, para que no seáis participes de sus pecados y ni los arcaseis parte de sus plagas.’’ (apocalipsis 18: 4).


Amen.



Aquí les dejo en vídeo esta tercera parte del libro:






(Si desea descargar en su computador el libro completo, solo tienes que pinchar en el siguiente link: LA IDOLATRÍA DE LA NAVIDAD. por Alexander Gell).


Para más información, pueden acceder a nuestro grupo de Telegram
“ESTUDIOS Y DEBATES BÍBLICOS”
Pinchando en el siguiente enlace: https://t.me/GrupoEstudiosDebatesBiblicos


PERMISO DE COPIAR Y DISTRIBUIR GRATUITAMENTE TODOS NUESTROS ESTUDIOS, SIEMPRE Y CUANDO NO LE QUITEN NI LE AÑADAN NADA.